¿Necesitas protección contra sobretensiones?

En los últimos años ha aumentado considerablemente la demanda de instalaciones protegidas contra sobretensiones, aunque a decir verdad, no es algo nuevo. La protección de instalaciones eléctricas interiores o receptoras contra sobretensiones, viene regulada en la «Instrucción Técnica Complementaria para Baja Tensión» (ITC-BT-23).

Actualmente con el gran número de aparatos eléctrico en las viviendas, son más frecuentes las averías por subidas de tensión. Pero, ¿tenemos preparadas nuestras viviendas u oficinas preparadas para ello?  Mediante limitadores de sobretensiones, se reducen los valores de tensión provocados por descargas atmosféricas y defectos de instalaciones, se aumenta la seguridad de los usuarios y se evitan averías. Podríamos hablar de dos tipos en términos generales:

Las sobretensiones transitorias.

Se denominan sobretensiones Transitorias a los aumentos de tensión muy elevados y de muy corta duración, originados principalmente por el impacto de un rayo pero también pueden ocasionarse por conmutaciones defectuosas de la red o de la instalación eléctrica. Por ejemplo, un rayo provoca un pico de tensión en kV que se propaga por la red provocando el deterioro de los receptores.

 

Las sobretensiones permanentes.

Son aquellas que sobrepasan el 10% del valor de la tensión nominal durante varios ciclos  o de modo permanente, causadas por corte del neutro en la red de distribución, defectos en la conexión del conductor neutro o variación de la curva de carga.

¿Qué hacer si tienes sobretensiones en la instalación eléctrica?

Si necesitas proteger tu instalación eléctrica, te podemos ayudar estudiando el caso y encontrado la solución más adecuada. 

sobretensiones

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Se realiza una visita técnica al domicilio para conocer las características de la instalación:

Recopilamos toda la información posible para poder realizar un estudio, recopilando datos como la presencia de pararrayos, el riesgo de caída de estos, la categoría de los equipos existentes contra sobretensiones, distancias entre el limitador principal y los receptores a proteger etc.

Aspectos técnicos que valoramos:

  • tensión nominal
  • tensión soportada a impulsos
  • coordinación del aislamiento de los equipos
  • tipo de acometida
  • proximidad del centro de transformación
  • características de la red de tierra

Una vez recopilada toda la información, elaboramos un informe con todos los pasos a seguir y la solución a las molestas sobretensiones que averían los aparatos eléctricos. Cada instalación requiere un tipo de solución, por lo que adaptamos cualquier proyecto a las necesidades de esta.

Si tienes problemas con sobretensiones en la instalación eléctrica y quieres acabar de una vez con ellas, ponte en contacto con nosotros.

963 28 48 78

Formulario de contacto

1 comentario en “¿Necesitas protección contra sobretensiones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto Llámanos
Abrir chat
1
Contacta por WhatsApp aquí
Hola, ¿necesitas ayuda? Puedes escribirme aquí.